Llegan los primeros “calores contundentes” a un mes del comienzo del verano, advierte Rubén del Campo, uno de los portavoces de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). A partir de este miércoles, y sobre todo durante el fin de semana, se va a producir un “episodio de calor generalizado e inusual”, que afectará con mayor intensidad al sur y al oeste peninsular y a Canarias y en el que se registrarán valores “excepcionalmente altos” para la época del año y “más propios de finales de junio o principios de julio”. El anticipo del verano durará al menos hasta el lunes, que será también el día más tórrido del episodio. Dos tercios del país —Galicia, Asturias, Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura, Andalucía, Aragón y Canarias— estarán ese día por encima de los 28/30 grados, hasta 36 en Sevilla y en Córdoba, unas temperaturas que están 15 grados por encima de las habituales.
A pesar de su duración, no se trata de una ola de calor, ya que para serlo, recuerda Del Campo, “tendrían que producirse temperaturas extremas comparadas con las más altas del año, de julio y agosto”. El portavoz explica que es “un calor autóctono, generado in situ, que se verá reforzado por una masa de aire cálido y seco de origen africano”. “Su causa es una conjunción de altas presiones a todos los niveles de la atmósfera con cielos despejados, a los que se suman la entrada de la masa cálida sobre Canarias y la mitad occidental y vientos flojos pero de componente este que llegan cálidos al oeste. Todos estos factores hacen que el calor se confine en las capas bajas”, ahonda.
El acusado aumento de las temperaturas “empieza hoy mismo en las regiones del Levante, a las que llegarán vientos del oeste muy secos y recalentados”, mientras que en la vertiente atlántica está nublado y lluvioso. En Murcia, Almería, litoral de Comunidad Valenciana y sur de Cataluña se esperan este miércoles temperaturas de 32 y 33 grados, unos valores que están “entre cinco y 10 grados por encima de lo normal”. Sin embargo, en el resto del país, los valores son más propios de la época y están incluso por debajo, entre tres y cuatro grados, en Galicia, Extremadura y oeste de Castilla y León.
Estas altas temperaturas se mantendrán en el Levante hasta el sábado y acabarán afectado a casi todo el país a partir del viernes. “Las máximas estarán sábado, domingo y lunes en prácticamente toda España entre cinco y 10 grados por encima de lo normal, una anomalía que en la mitad sur, en el oeste y Canarias será de entre 10 y 15 grados”, describe el meteorólogo, que añade que el tiempo será un poco más fresco en el Cantábrico el sábado y el domingo, en la costa mediterránea gracias a la brisa. En Galicia habrá lluvias de hoy al viernes, con cierta intensidad en el oeste de la comunidad.
Leia a matéria na integra