Encuesta del CIS: los españoles prefieren un Gobierno de coalición PSOE-Podemos

Fonte: El Periódico Publicado em

Casi la mitad de los españoles -un 45,2%- prefiere un Gobierno de coalición tras las elecciones generales del 28 de abril y, de ellos, un 34,1% apuesta por un Ejecutivo del PSOE y Unidas Podemos con apoyos de nacionalistas no independentistas y las abstenciones necesarias, según el Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de mayo.

Sobre el total de encuestados, la coalición de Gobierno preferida sería la de PSOE y Unidas Podemos con apoyo de partidos no independentistas, seguida de un 24,5 % que aboga por un Ejecutivo de PSOE y Cs, según se desprende del último sondeo de José Félix Texanos, elaborado entre el 1 y el 11 de mayo pasados, justo tras el 28-A y semanas antes del 26-M.

Apenas un 5,8% de los españoles cree que deberían repetirse las elecciones.

Respecto a la campaña, casi siete de cada diez estiman que ha habido mucha o bastante agresividad e insultos. Sobre quien ha protagonizado la agresividad de esta campaña, el 30,7% culpa al PP, seguido de Vox, con el 18,6 y Cs, con el 15,8%. Además, una inmensa mayoría de los encuestados -63,9- asegura haber recibido poca o ninguna información sobre los asuntos que más les interesan durante la campaña.

Leia a matéria na integra

Talvez você gostaria de ler também

\

¿Quién ha ganado en cada Ayuntamiento? El mapa de las elecciones, municipio a municipio

El mapa de las elecciones municipales celebradas el 26 de mayo se tiñe más del azul PP que del rojo PSOE. El partido que lidera Pablo Casado obtuvo el mayor número de votos en 2.936 Ayuntamientos mientras que el PSOE consiguió ganar en 2.760 municipios, lo que no quiere decir que vayan a gobernar en[…]

Saiba mais

Câmara Espanhola lança Guia Como Fazer Negócios na Espanha

A ser lançado este mês em São Paulo, Rio de Janeiro e Recife, guia orienta também sobre particularidades no modo de fazer negócios no país. Prático e didático, manual tem como objetivo promover a Espanha como porta de acesso à Europa para as empresas brasileiras, além de auxiliar as companhias a entender sobre a legislação[…]

Saiba mais

Cidade espanhola implanta plataforma inteligente e melhora diversos serviços de atendimento ao cidadão

A cidade de Logroño, na Espanha, começou um projeto de integração de tecnologias para alcançar maior inteligência na gestão pública. Usando a Onesait Government Cities, solução da Minsait, uma empresa da Indra, a Câmara Municipal de Logroño consegue cruzar e analisar informações de diferentes serviços, dispositivos e sistemas. A partir dessa análise, é possível tomar[…]

Saiba mais

Crescimento na Espanha acelera 0,7% no primeiro trimestre

Apesar dos temores de desaceleração, o crescimento da economia espanhola ganhou ritmo no primeiro trimestre de 2019 chegando a 0,7%, segundo dados provisórios divulgados nesta terça-feira pelo Instituto Nacional de Estatística (INE). Dessa forma, a evolução da economia espanhola continua à frente da média da zona do euro, cujo Produto Interno Bruto (PIB) superou as[…]

Saiba mais

El mercado eléctrico marca un récord de 10.000 euros MWh

• El megavatio de oro que llegó a pagarse a 4.000 euros durante una hora el 22 de junio de 2017, coincidiendo con una fuerte ola de calor, se ha quedado corto con lo acontecido el pasado martes. Para asombro del sector, entre las 20 y 21 horas de ese día el mercado eléctrico marcó un[…]

Saiba mais