Escrito por Bernardo Gurbanov
Plagado de recuerdos juveniles, bajo el título Los Jefes- Los cachorros encontramos una serie de relatos escritos por Mario Vargas Llosa a partir de sus 22 años.
Tan joven y ya mostraba una capacidad descriptiva inusual. Como si poseyese una cámara panorámica instalada en su mente, este genial peruano posa su mirada en cada detalle, describe emociones y escenarios con una precisión asombrosa.
A través de la palabra escrita, Vargas Llosa nos transporta al interior de climas profundamente humanos en un viaje de iniciación literaria indispensable.
Una clase magistral de escritura, recursos de lenguaje e imaginación instigadora.
Ambientadas en la década de 1950, aborda temáticas como el desafío a la autoridad, la violencia juvenil, las fragilidades amorosas de la adolescencia, la dinámica de una pandilla de amigos, la vida en un colegio marista y por fin, describe un hecho traumático y su influencia en la formación de la personalidad.
En suma, una invitación para quien nunca lo leyó o una oportunidad de relectura para aquellos que conocen la trayectoria de este hombre de letras, merecidamente premiado con el Nobel de Literatura del año 2010.
Leia na íntegra